

La protección del medio ambiente no da más espera
La adolescente sueca Greta Thunberg, iniciadora de un movimiento juvenil global contra el calentamiento global. La protección del medio ambiente no da más espera.
Ella llamó a personas adultas en todo el mundo a sumarse al movimiento mundial contra el cambio climático.
Es hora de que los adultos actúen contra el cambio climático. “Si no actuamos por nuestro futuro, nadie dará el primer paso”.
“Llamamos a los adultos a que se unan a nosotros.Todos pueden y deben ayudar”.
Ella hizo un llamado a los líderes mundiales a informar al público de una forma más clara y vehemente de la crisis climática que estamos viviendo; es “la mayor crisis a la que se haya enfrentado la humanidad”.
La mayoría de las personas no tienen idea de la magnitud de la emergencia climática porque “no se les ha dicho, o lo que es más importante, no lo han dicho las personas adecuadas”, dijo Thunberg, quien ha inspirado a millones de jóvenes de todo el mundo a participar en los “Viernes por el Futuro”, huelgas estudiantiles de protesta y de solidaridad que ya se realizan en cientos de ciudades.
Protección del medio ambiente
“Los políticos han sabido sobre el cambio climático durante décadas, pero deliberadamente pasaron la responsabilidad de nuestro futuro a manos de especuladores cuya búsqueda de ganancias rápidas amenaza nada menos que nuestra existencia”.
Durante mucho tiempo, la gente en el poder se ha salido con la suya, básicamente, no hacen nada para detener el clima y la degradación ecológica. Se han salido con la suya con el robo de nuestro futuro y pensando solo en el lucro y el enriquecimiento, mientras el planeta se quema frente a nuestros ojos.
En su crucial informe de octubre de 2018, el Panel Intergubernamental de Cambio Climático, IPCC por sus siglas en inglés, afirmó que las emisiones de CO2. El principal gas de invernadero liberado por la quema de combustibles fósiles, deben reducirse en un 45% para 2030 para que sea posible evitar los efectos más catastróficos del cambio climático.
Otro estudio divulgado por la ONU en mayo de este año señaló que un millón de especies animales y vegetales están ahora en peligro de extinción.