

Las bondades del vino para la belleza
“Con el vino el ingenio se vuelve ilustre y claro, el alma se dilata, los espíritus se consuelan y las alegrías se multiplican”. Galileo Galilei 1.600.
A la hora de celebrar un buen vino es quizás la mejor elección. Puede ser vino tinto, rosado, blanco o espumoso.
Tratándose de un brindis, el vino espumoso reúne todas las características para hacer del momento algo inolvidable.
El vino espumoso toma el nombre según su origen. Se denomina champaña cuando proviene de la región francesa de Champagne, se llama “cava” cuando es español o simplemente espumoso a los producidos en Argentina y Chile.
Todos tienen en común que son burbujeantes dando un estimulo adicional al degustarlo por el “cosquilleo” que produce en la boca. Hay una gran variedad desde el seco hasta el dulce, siendo este más apropiado a la hora de acompañar tortas, postres o frutas. La temperatura ideal para servirlo esta entre los 5 a 8 grados centígrados. En el caso del vino tinto alrededor de 14 a 16 grados de temperatura.
EL VINO EN EL TIEMPO
La historia del vino esta ligada íntimamente a la humanidad y su historia se remonta al año 8.000 A.C. en el Medio Oriente encontrándose indicios de su cultivo en Mesopotamia y Egipto. En la biblia se incluye en varios eventos relacionados con Jesús e hizo parte de la santa cena. En la mitología griega también existió el rey de vino “Baco”.
Hipócrates “el padre de la medicina” lo reconoció como desinfectante y Galeno, su alumno, ilustro con ejemplos su uso en medicina como tonificante y estimulante del apetito. El vino históricamente se ha considerado una bebida mítica, sagrada y hasta milagrosa, ya que la uva se fermenta así misma sin necesidad de adicionarle levaduras, como si sucede con las otras bebidas fermentadas. En realidad las levaduras del ambiente ya van adheridas a la piel de la uva y se mezclan con el jugo al ser maceradas, iniciando el proceso de fermentación.
BENEFICIOS DEL VINO
La socialización, el compartir, familiarizar y estrechar lazos entre las personas es quizás el beneficio más notorio todo gracias a la liberación de endorfinas “la hormona de la felicidad” que se produce en el cerebro. Con pan y vino se han celebrado desde la antiguedad los momentos más importantes de la humanidad y hasta hoy hace parte del rito sagrado del cristianismo.
Pero desde el punto de vista de la salud existen muchos otros beneficios. Esta comprobado en numerosos estudios el efecto cardioprotector del vino, especialmente el vino tinto o rojo por el alto contenido de antioxidantes, como el resveratrol un flavonoide que junto a los taninos y otros polifenoles se constituyen en sustancias benéficas para el sistema cardiovascular, ayudando a prevenir el infarto del miocardio; también a nivel cerebral previene trastornos circulatorios que derivan en enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer y trombosis cerebral, fortalece el sistema inmunológico y a nivel de la piel controla el envejecimiento prematuro causado por los oxidantes.
La recomendación es tomar 1 a 2 copas de vino tinto diariamente, sin excederse para evitar los perjuicios del alcohol.
El resveratrol presente en el vino inhibe la oxidación del colesterol “malo” evitando que este dañe las arterias y arteriolas de todo el organismo pero en especial del corazón y del cerebro.
Efecto Antienvejecimiento
Recientemente, investigadores de la Universidad de Harvard han demostrado que el resveratrol, un poderoso antioxidante que abunda en la piel de la uva negra, estimula las “sirtuinas” que son las enzimas celulares que regulan el envejecimiento de todos los organismos.
Otros Beneficios del Vino
Una a dos copas de vino rojo ayudan en el tratamiento de la ansiedad y la tensión emocional, al mismo tiempo que es útil para combatir la depresión por sus propiedades euforizantes.
El vino contiene vitaminas A, C y varias del complejo B, como: biotina, cianocobalamina, ácido fólico, piridoxina y tiamina. Además contiene hierro, calcio, potasio, magnesio, silicio, zinc, cromo, yodo, fósforo y manganeso, por lo que resulta útil en el proceso de convalecencia de diversas enfermedades y estimula los mecanismos de defensa del organismo.
SALUD !!!!!
Dr. Belman Galvis Maldonado
Médico en Dcorpus International