

Los 15 alimentos buenos para la salud
Los 15 alimentos buenos para la salud, y que traen grandes beneficios para nuestro organismo:
Conoce algunos alimentos buenos para la salud
El jengibre
Contiene propiedades antioxidantes, ayuda a la digestión, elimina las nauseas o vomito y evita el desarrollo de enfermedades inflamatorias.
Ideal el consumo de este alimento en personas con enfermedades reumáticas o artritis.
Frutos rojos
Las Frambuesas, las fresas, las moras, los arándanos y las uvas negras, son frutas muy ricas en antioxidantes y en flavonoides. Tienen un potencial de antioxidantes 9 veces más elevado que un kiwi.
Las frutas rojas previenen las enfermedades neurodegenerativas (el Alzheimer) y las enfermedades cardiovasculares, bajan la presión arterial, aumentan el buen colesterol, frenan el crecimiento de los tumores y eliminan los elementos cancerígenos del ambiente.
El té verde
Anticancerígeno por naturaleza, previene las enfermedades cardiovasculares, la obstrucción de las arterias, el envejecimiento y las enfermedades neurológicas.
Los cereales
Ricos en fibra, poseen propiedades reguladoras del sistema digestivo.
El ajo
El ajo tiene efectos antibacteriales, anticoagulantes, funciona como drenaje e hipotensor arteriales. Sus flavonoides antioxidantes previenen los cánceres digestivos, enfermedades cardiovasculares y bajan los niveles de colesterol.
Hierbas aromáticas
Hierbas aromáticas como el romero, el tomillo, el orégano, la albahaca, el laurel, etc.
Las hierbas aromáticas son muy ricas en aceites esenciales, los cuales previenen la formación de tumores y células cancerígenas.
La cúrcuma y la pimienta negra
Antioxidantes, anti-inflamatorios y anti-cancerígenos. La cúrcuma tiene propiedades innumerables favorables para la salud, es una especie ideal a incluir en el menú de todo los días al igual que la pimienta negra.
La soja
La soja tiene poderosos antioxidantes que disminuyen el riesgo de contraer el cáncer, evitan el desarrollo de enfermedades cardiovasculares, baja los niveles de colesterol y alivia algunas señales de la menopausia. Además la soja contiene muchas proteínas, ácidos grasos esenciales, vitaminas, minerales y fibras ideales para nuestro organismo.
Los champiñones
Poseen propiedades estimulantes del sistema inmunitario.
La cebolla
La cebolla tiene propiedades antibacteriales y antiséptica. La cebolla destruye las bacterias responsables de las caries, gingivitis y de algunas anginas. Es un alimento excelente para combatir las enfermedades inflamatorias como el asma y el tabaquismo.
El aceite de oliva
Gracias al equilibrio que tiene de omega 3 y 6, evita los altos niveles de colesterol y favorece a la actividad cardiovascular.
El chocolate negro
El chocolate negro contribuye a la prevención de las enfermedades cardiovasculares y actúa contra el cansancio. Tiene efectos estimulantes y actúa como antidepresivo natural.
El salmón
Rico en omega 3, beneficia al sistema cardiovascular y nivela los estados de ánimo evitando la depresión. Ideal para las mujeres que se encuentran en periodo de gestación o embarazo, ya que les ayuda el buen desarrollo cerebral del feto.
Las algas
Tradicionalmente consumidas en Asia, son utilizadas en muchos países para hacer platos como el sushi. Contienen grandes cantidades de proteínas, fibra, calcio, magnesio, potasio, hierro, cobre y selenio.
También son los único vegetales en contener la vitamina B12 esencial para el metabolismo; Además de contener la vitamina C,E y omega 3.
Verduras como el brócoli, el coliflor, los tomates, el pimentón o pimiento, la calabaza, la berenjena, etc.
En general todas las verduras son excelentes para la salud, pero en especial estas contienen pocas calorías, mucha fibra, minerales y antioxidantes.
Si deseas realizarte una evaluación, para poder mejorar algo en tu figura, entonces no te pierdas este enlace.